logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
ReduccionRriesgoDesastreComAndina(CAF_2010).pdf (538.4Kb)
Titles alternatives
Iniciativa orientada a la reducción de riesgos de desastres en los procesos de desarrollo
Date
2010
Author
Corporación Andina de Fomento
Publisher
Corporación Andina de Fomento
Language
es
Document type (spa)
Libro políticas públicas
Key words
Comunidad Andina
sostenibilidad
PREANDINO
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19766
Collections
  • Libros [25]
Metadata
Show full item record

Resumen PREANDINO

Abstract
El impacto socioeconómico generado por el Fenómeno El Niño en la Región Andina durante 1997-1998, unido a la toma de conciencia sobre la recurrencia y significación mundial de este Fenómeno en el desarrollo sostenible de muchos países, llevó a los Presidentes Andinos, en reunión del Consejo Presidencial sostenido en Guayaquil en 1998, a realizar esfuerzos conjuntos para mejorar la capacidad nacional y regional en la gestión preventiva relacionada con esta temática. Con base en ello, los presidentes solicitaron a la Corporación Andina de Fomento (CAF), apoyar en el diagnóstico de los impactos generados por ese evento, evaluar la capacidad institucional para manejar la reducción de riesgos y la atención de desastres, e identificar políticas, estrategias y proyectos orientados a esos fines. Igualmente instruyeron a sus respectivos entes nacionales para intercambiar experiencias con miras a acelerar el entendimiento y manejo de esos procesos. La publicación del año 2000, conformada por cinco volúmenes sobre Las lecciones de El Niño. Memorias del Fenómeno El Niño 1997-1998. Retos y propuestas para la Región Andina , constituyó la respuesta de la CAF a ese requerimiento presidencial. La misma fue elaborada con una amplia participación interinstitucional en cada uno de los países y mediante intercambios regionales llevados a cabo durante más de un año, lo que permitió el logro de consensos sobre las acciones conjuntas a implementar.Siendo una de las principales conclusiones de ese estudio la escasa o, en muchos casos, inexistente visión preventiva en las acciones del desarrollo, todos los países recomendaron realizar esfuerzos importantes para modificar esa situación y para estructurar mecanismos regionales orientados a mejorar el desarrollo del conocimiento sobre estos fenómenos, desde una perspectiva más comprensiva y apoyarse mutuamente en los esfuerzos orientados a esos objetivos.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co