logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar Artículos de investigación fecha de publicación 
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Listar Artículos de investigación fecha de publicación
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Listar Artículos de investigación fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos de investigación por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 45

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      ARTICULO DE INVESTIGACIÓN

      The great Tumaco, Colombia earthquake of 12 December 1979 

      D. Herd; L. Youd; H. Meyer; J. L. Arango; W. Person; C. Mendoza (Science, 1981)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Vulnerabilidad sísmica de la red de acueducto de Santa Fe de Bogotá 

      C. P. Mutis (ACODAL, 1995)
      Dada la importancia de la prestación del sistema de agua potable en una ciudad, deben tomarse medidas de prevención contra posibles efectos desastrosos con la elaboración de planes de desarrollo urbano con el fin de reducir ...
    • Thumbnail
      ARTICULO DE CONFERENCIA

      Holistic seismic risk estimation of a metropolitan center 

      O.D. Cardona; J. Hurtado (12 WCEE, 2000)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Retención y transferencia del riesgo sísmico en Colombia 

      O. D. Cardona; L. Yamín; S. Arámbula; L. F. Molina (Universidad de Los Andes, 2001)
      A pesar de la considerable investigación que se ha desarrollado a nivel internacional en relación con los impactos a largo plazo de los desastres en el desarrollo sostenible, la incorporación formal del riesgo de desastre ...
    • Thumbnail
      ARTICULO DE CONFERENCIA

      Evaluación del riesgo sísmico del sistema de acueducto de Bucaramanga a partir del estudio de microzonificación sísmica indicativa de Bucaramanga - Colombia 

      W. Almeyda Remolina (Curso internacional Microzonificación y su aplicación en la mitigación de desastres, 2002)
      En el año 2002, fue presentado el estudio de microzonificación sismogeotectónica indicativa de Bucaramanga, cuyo alcance definió los parámetros iniciales para el diseño y evaluaciónn sismorresistente, de acuerdo con la ...
    • Thumbnail
      ARTICULO DE CONFERENCIA

      Evaluación de la amenaza sísmica en roca para el valle de Aburrá 

      C. A. Blandón; J. Farbiarz; J. D. Jaramillo; M. Villarraga (Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, INGEOMINAS, 2002)
      Como parte del programa orientado a identificar y evaluar el nivel de riesgo natural al cual están expuestos los municipios del Valle de Aburrá, la Administración del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ordenó un estudio ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Evaluación de la vulnerabilidad física por terremoto y sus fenómenos asociados en poblaciones del litoral de Nariño 

      Peralta; H. Arellano; J. Leusson; A. Quiñones; J. Camacho; R. Llanos; L. Mendoza; J. (Corporación OSSO, 2003)
      Una evaluación de la vulnerabilidad física de cinco cabeceras municipales (Tumaco, Mosquera, Olaya Herrera, El Charco, Francisco Pizarro) y 29 corregimientos del Litoral Nariñense, se realizó a partir de la determinación ...
    • Thumbnail
      ARTICULO DE CONFERENCIA

      Recent advances in seismic microzonation studies in Colombia: The Manizales city case 

      L. Yamin; O.D. Cardona; M. Gallego; C. Phillips; S. Arámbula (13th World Conference on Earthquake engineering, 2004)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Visión integral de los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo sísmico 

      L. Yamín; C. Phillips; S. Arámbula; O. D. Cardona (Universidad de Los Andes, 2004)
      El artículo presenta un resumen de las actividades que se llevan a cabo en los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo para centros urbanos. Se presenta una metodología de análisis con especial énfasis en la integración ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Metodología para la evaluación del riesgo sísmico de pequeñas y medianas ciudades. 

      L.C. Saldaña; H. Monsalve; J. Agudelo; F. Upegui; J.D. Jaramillo (Rev. Int. De Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura civil, 2005)
      En este documento se resume el desarrollo de una metodología que permiteevaluar fácil y rápidamente la vulnerabilidad indicativa de un predio y/o manzanadeterminada. Además se puede calcular aproximadamente las pérdidas ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Modelación de pérdidas por terremoto con fines de protección financiera 

      O.D. Cardona; M.G. Ordaz; L. Yamín; S. Arámbula; O. Mahul; F. Ghesquiere; M.C. Marulanda (2006)
      Una apropiada evaluación de las pérdidas probables y de los costos de reconstrucción a causa de terremotos puede llegar a ser un potente incentivo para que los países exploren opciones e instrumentos de planificación que ...
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Evaluación del riesgo sísmico urbano: Un enfoque holístico 

      M. Carreño; O.D. Cardona; M. Marulanda; A. Barbat (Revista internacional de ingeniería de estructuras, 2006)
      El riesgo ha sido definido, para efectos de su gestión, como las consecuencias económicas, sociales y ambientales potenciales de eventos peligrosos que pueden ocurrir en un periodo de tiempo específico. No obstante, en el ...
    • Thumbnail
      ARTICULO DE CONFERENCIA

      Probabilistic seismic risk assessment for comprehensive risk management: modeling for innovative risk transfer and loss financing mechanisms 

      O.D. Cardona; M.G. Ordaz; L. Yamín; S. Arambula; M.C. Marulanda; A. Barbat (The 14th World Conference on Earthquake Engineering, 2008)
    • Thumbnail
      ARTICULO DE CONFERENCIA

      A system of indicators for disaster risk management in the Americas 

      O.D. Cardona (250th Anniversary of the Lisbon Earthquake, 2008)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      Earthquake loss assessment for integrated disaster risk management 

      O.D. Cardona; M.G. Ordaz; L. Yamín; M.C. Marulanda; A. Barbat (Journal of earthquake engineering, 2008)
    • Thumbnail
      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

      The economic and social effects of small disasters: revision of the local disaster index and the case study of Colombia 

      M. Marulanda; O. Cardona; A. Barbat (2008)
    • Thumbnail
      ARTICULO DE INVESTIGACIÓN

      Risk management and sustainability in educative sector experience of Bogota, Colombia 

      C. Coca (2009)
    • Thumbnail
      ARTICULO DE CONFERENCIA

      Holistic evaluation of risk in the framework of the urban sustainability 

      M. Carreño; O.D. Cardona; D. Suarez; A. Barbat (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería - CIMNE, 2009)
    • Thumbnail
      ARTICULO DE CONFERENCIA

      La vulnerabilidad en el marco de la sostenibilidad fiscal de los países 

      M. C. Marulanda; O. D. Cardona; A. H. Barbat (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería - CIMNE, 2009)
      El desastre y el riesgo son problemas sociales, económicos y ambientales ligados a procesos de acumulación de vulnerabilidades, que a su vez son producto de modelos de crecimiento no sostenibles, es decir, los desastres ...
    • Thumbnail
      ARTICULO DE INVESTIGACIÓN

      Evaluación de la amenaza sísmica de Colombia. Actualización y uso en las nuevas normas colombianas de diseño sismo resistente NSR-10 

      M. Salgado; G. Bernal; L. Yamín; O. Cardona (Revista de Ingeniería. Universidad de Los Andes, 2010)
      La disponibilidad de modelos y técnicas de cálculo más refinadas para la evaluación de la amenaza sísmica, asi como la existencia de una mayor cantidad de registros de eventos sísmicos, permiten realizar una actualización ...

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co