logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar Comunicación del Riesgo - ECHO DP fecha de publicación 
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Bogotá
  • Socios Cooperantes UNGRD
  • Comunicación del Riesgo - ECHO DP
  • Listar Comunicación del Riesgo - ECHO DP fecha de publicación
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Bogotá
  • Socios Cooperantes UNGRD
  • Comunicación del Riesgo - ECHO DP
  • Listar Comunicación del Riesgo - ECHO DP fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Comunicación del Riesgo - ECHO DP por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 70

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      LIBROS

      Del suelo al cielo: ida y regreso 

      Wilches Cháux, Gustavo (Dirección General para la Prevención y Atención de Desastres, 2003-01)
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Programa de prevención a atención de desastres, Capítulo 1: Las amenazas y el ciclo de los desastres 

      Marco Antonio Giraldo Rincón Clara Inés Álvarez Poveda Diana Milena Giraldo Liévano Ana Yaneth Vélez Toro José Jairo Henao Aguilar (CISPCruz Roja ColombianaAlcaldía Municipal de Armenia, 2003-02)
      Como seres humanos debemos ser conscientes de nuestro papel en la sociedad y de la responsabilidad que tenemos de darle un adecuado uso y conservación al entorno en el cual vivimos; esto ayuda a evitar que los fenómenos ...
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Programa de prevención a atención de desastres, Capítulo 8: evacuación 

      Marco Antonio Giraldo Rincón Clara Inés Álvarez Poveda Diana Milena Giraldo Liévano Ana Yaneth Vélez Toro José Jairo Henao Aguilar (CISPCruz Roja ColombianaAlcaldía Municipal de Armenia, 2003-02)
      Los seres humanos nos encontramos en permanente comunicación con la naturaleza”, es así como vivimos y sobrevivimos porque estamos enlazados con la vida y hacemos parte de las transformaciones y cambios. Por eso siempre ...
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Programa de prevención a atención de desastres, Capítulo 3: las erupciones volcánicas 

      Marco Antonio Giraldo Rincón Clara Inés Álvarez Poveda Diana Milena Giraldo Liévano Ana Yaneth Vélez Toro José Jairo Henao Aguilar (CISPAlcaldía Municipal de ArmeniaAlcaldía Municipal de Armenia, 2003-02)
      La naturaleza es el bien más preciado con que cuenta el hombre y nos permite disfrutar de grandes ventajas que nos proporciona en todo su inmenso conjunto. Sin embargo, esta misma naturaleza en su majestuosidad representa ...
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Programa de prevención a atención de desastres, Capítulo 5: las inundaciones 

      Marco Antonio Giraldo Rincón Clara Inés Álvarez Poveda Diana Milena Giraldo Liévano Ana Yaneth Vélez Toro José Jairo Henao Aguilar (CISPAlcaldía Municipal de ArmeniaCruz Roja Colombiana, 2003-02)
      El agua es uno de los elementos indispensables para sostener y mantener a los seres vivos, las plantas, los animales y por consiguiente, el hombre. Dependemos de ella para vivir, cuando esta es potable, es decir, pura; ...
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Programa de prevención a atención de desastres, Capítulo 2: Los sismos 

      Marco Antonio Giraldo Rincón Clara Inés Álvarez Poveda Diana Milena Giraldo Liévano Ana Yaneth Vélez Toro José Jairo Henao Aguilar (CISPCruz Roja ColombianaAlcaldía Municipal de Armenia, 2003-02)
      El manto o magma fluye permanentemente a través de la corteza, en los fondos de los océanos formando cordilleras marinas y generando el desplazamiento de las placas a lado y lado de la grieta de flujo. Las placas desplazadas ...
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Programa de prevención a atención de desastres, Capítulo 7: los incendios 

      Marco Antonio Giraldo Rincón Clara Inés Álvarez Poveda Diana Milena Giraldo Liévano Ana Yaneth Vélez Toro José Jairo Henao Aguilar (CISPAlcaldía Municipal de ArmeniaCruz Roja Colombiana, 2003-02)
      El fuego es uno de los elementos de la naturaleza de mayor importancia para el ser humano. Sin lugar a dudas dependemos de él para la realización de múltiples actividades cotidianas, entre ellas tal vez la más importante ...
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Los niñ@s en la gestión del riesgo 

      Alvarez Poveda, Clara Inés; Giraldo Rincón,Marco Antonio (Cruz Roja ColombianaAlcaldía Municipal de Armenia, 2003-02)
      Después de que ocurre un desastre, son muchas las preguntas que nos hacemos respecto al suceso y sus consecuencias; tal vez el mayor interrogante es: Por qué no estábamos preparados? Por qué sucedió de esta manera? Se ...
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Programa de prevención a atención de desastres, Capítulo 5: los vendavales 

      Marco Antonio Giraldo Rincón Clara Inés Álvarez Poveda Diana Milena Giraldo Liévano Ana Yaneth Vélez Toro José Jairo Henao Aguilar (CISPCruz Roja ColombianaAlcaldía Municipal de Armenia, 2003-02)
      El aire así como el agua es otro de los elementos indispensables para sostener y mantener a los seres vivos, las plantas, los animales. Por consiguiente, el hombre no puede vivir sin respirar los componentes del aire, sólo ...
    • Thumbnail
      CARTILLAS

      Programa de prevención a atención de desastres, Capítulo 4: los deslizamientos 

      Marco Antonio Giraldo Rincón Clara Inés Álvarez Poveda Diana Milena Giraldo Liévano Ana Yaneth Vélez Toro José Jairo Henao Aguilar (CISPCruz Roja ColombianaAlcaldía Municipal de Armenia, 2003-02)
      La naturaleza ha empleado millones de años en modelar el paisaje, suavizar las montañas, explanar los valles y orientar los cauces de los ríos. Por lo anterior se observan las salientes de las cordilleras, redondeadas y ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Sistematización y diseminación de Buenas Prácticas en Preparativos de Desastres y Gestión Local del Riesgo en la Región Andina 

      Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2005)
      Contiene: Sistematización y Diseminación de Buenas Prácticas en Preparativos de Desastres y Gestión Local del Riesgo en la Región Andina--Sistematización de experiencias Bolivia.
    • Thumbnail
      LIBROS

      Guía de preparativos de salud frente a erupciones volcánicas, Módulo 4 :Salud ambiental y el riesgo volcánico 

      Organización Panamericana de la Salud (Organización Panamericana de la Salud, 2005-02)
      El cuarto módulo, Salud ambiental y el riesgo volcánico, desarrolla los efectos de las erupciones volcánicas en el ambiente. Presenta las medidas de manejo del saneamiento en poblaciones y hospitales, y expone las ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Guía de preparativos de salud frente a erupciones volcánicas Módulo 2 :Protección de los servicios de salud frente a erupciones volcánicas 

      Organización Panamericana de la Salud (Organización Panamericana de la Salud, 2005-02)
      El segundo módulo, Protección de los servicios de salud frente a erupciones volcánicas, describe la organización y funciones del sector salud en el ámbito de la red de servicios de salud local y red hospitalaria, con todos ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Guía de preparativos de salud frente a erupciones volcánicas Módulo 5 La comunicación frente a erupciones volcánicas 

      Organización Panamericana de la Salud (Organización Panamericana de la Salud, 2005-02)
      El quinto módulo, La comunicación frente a erupciones volcánicas, reúne las estrategias para la preparación del plan de comunicación del sector salud en situaciones de crisis volcánica.
    • Thumbnail
      LIBROS

      Guía de preparativos de salud frente a erupciones volcánicas Módulo 3 :Evaluación de daños y análisis de necesidades en salud en erupciones volcánicas 

      Organización Panamericana de la Salud (Organización Panamericana de la Salud, 2005-02)
      El tercer módulo, Evaluación de daños y análisis de necesidades en salud en erupciones volcánicas, se centra en los aspectos de preparación, implementación y análisis de la información para la evaluación de daños en salud, ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Guía de preparativos de salud frente a erupciones volcánicas, Módulo 1 :El sector salud frente al riesgo volcánico 

      Organización Panamericana de la Salud (Organización Panamericana de la Salud, 2005-02)
      El primer módulo, denominado El sector salud frente al riesgo volcánico, presenta el marco conceptual para toda la colección: generalidades sobre el riesgo volcánico, los efectos directos e indirectos del riesgo volcánico ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Reducción de riesgos de catástrofes a que se exponen las comunidades escogidas frente al Volcán Galeras en Colombia: evaluación final del proyecto 

      Rangel Franco, Johanna Andrea (Cruz Roja Colombiana, 2007)
      La evaluación del proyecto “Reducción de Riesgos de Catástrofes a que se exponen las comunidades escogidas Frente al Volcán Galeras En Colombia” se realizo con base en los campos de análisis propuestos en los términos de ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Fase de Capitalización:Reducción de la vulnerabilidad de comunidades ubicadas en zona de amenaza alta frente al volcán Galeras, Nariño - Colombia 

      Arévalo Quintero, Liliana (Cruz Roja Colombiana, 2007)
      La capitalización, no es entonces una guía de referencia, ni un estudio externo del proyecto, sino por el contrario un instrumento para aprovechar la experiencia obtenida que ayudará a evitar la repetición de errores y ...
    • Thumbnail
      LIBROS

      Catálogo de instrumentos de gestión municipal en reducción de riesgos y preparativos ante emergencias de las capitales andinas 

      Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2007-04)
      Contiene :Catálogo de instrumentos de gestión municipal en reducción de riesgos y preparativos ante emergencias de las capitales andinas. Catálogo de instrumentos de gestión municipal en reducción de riesgos La Paz Bolívia.
    • Thumbnail
      GUÍAS

      Caja de herramientas: guía metodológica para la reducción del riesgo de desastres a nivel comunitario 

      Cruz Roja Colombiana (Cruz Roja Colombiana, 2008)
      La guía para facilitadores sugiere un orden lógico y una metodología para abordar el desarrollo de proyectos y actividades de reducción del riesgo con el énfasis de comunidades vulnerables. Para ser un instrumento eficiente ...

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co