logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar Temporada seca por título 
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Eje Cafetero y Antioquia
  • CDGRD Antioquia
  • Planes de contingencia
  • Temporada seca
  • Listar Temporada seca por título
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Eje Cafetero y Antioquia
  • CDGRD Antioquia
  • Planes de contingencia
  • Temporada seca
  • Listar Temporada seca por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Temporada seca por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 75

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      LIBRO

      Actualización del plan de contingencia temporada seca Santa Bárbara evento del Niño 2017 2019 

      San José de la Montaña Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      Es la definición previa de la forma como se mitigan y previenen riesgos y se dispone la atención de un evento específico, por parte de las instituciones del CMGRD y los sectores comunitarios, aplicando medidas de reducción ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Formato para elaborar el plan de contingencia primera temporada seca 2017 San Jerónimo Antioquia 

      San Jerónimo Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres; Rodríguez Osorio, Nelson (2017-07-31)
      Es importante elaborar el plan de contingencia ya que es un instrumento que nos permite tener presente los protocolo a seguir y la capacidad de respuesta que se tiene para la Atención de incendios forestales que se pueda ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Formato para elaborar el plan de contingencia segunda temporada seca o menos lluviosa 2017 municipio de Carepa Antioquia 

      Carepa Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres; Lopera, Gaviota (2017-07-31)
      Generar una herramienta estratégica, que permita establecer las directrices y la base organizativa a nivel del Municipio para garantizar la preparación y la reducción de riesgos para enfrentar los eventos adversos que ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia primera temporada seca 2017 Municipio de Tarazá Antioquia 

      Tarazá Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres; Rivera Montiel, Juan Guillermo (2017-04-20)
      Estamos en el primer mes del año 2017 y la ola de calor actual asociado a fenómenos climáticos, la falta de control de los residuos de explotación vegetal, el incumplimiento de la normatividad de las quemas controladas ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia temporada seca municipio de Sabaneta Antioquia 

      Sabaneta Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      Teniendo en cuenta los cambios ambientales, se prevé que las temporadas secas se presentan en periodos con ausencia o déficit de lluvia, la escasez de precipitaciones y la disminución de las mismas en un área determinada. ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante el fenómeno de el Niño tiempo seco 2014-2015 Salgar Antioquia 

      Salgar Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014)
      Este texto presenta el Plan Municipal de Contingencia, para hacer frente al fenómeno del niño para el periodo 2014 2015, el cual ha sido creado bajo el liderazgo de la Administración Municipal y el trabajo conjunto de ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia Ante el fenómeno del Niño /tiempo seco 2014 -2015 municipio de Caicedo Antioquia 

      Caicedo Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015-01)
      Fortalecer la capacidad del Municipio de Caicedo para reducir los posibles efectos negativos del fenómeno El Niño Tiempo Seco , mediante el establecimiento de estrategias y actuaciones que permitan prevenir, atender y ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante el fenómeno del Niño en el municipio de Sonsón Antioquia 

      Sonsón Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (2014-08)
      Este plan parte de la información climática actualmente disponible por lo que será un documento dinámico que deberá actualizarse de manera permanente y de acuerdo a las previsiones científicas y las circunstancias técnicas, ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante el fenómeno del Niño y el fenómeno de la Niña Andes Antioquia 

      Andes Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017-04)
      El Plan tiene como objetivo general establecer las directrices globales y la base organizativa a escala municipal para desarrollar en materia ambiental, las actividades de prevención, mitigación y atención frente a la ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante la temporada seca municipio de Alejandría Antioquia 

      Alejandría Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres; Pérez Mesa, Catalina Andrea (2017-01)
      Fortalecer la capacidad del municipio de Alejandría para reducir los posibles efectos negativos de la Temporada Seca, así como contar con una ruta de alistamiento, atención y recuperación temprana coordinada en el marco ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante la temporada seca municipio de Támesis Antioquia 

      Támesis Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres; Velásquez Ramírez, Carlos Mario (2017-08-23)
      Para el Municipio de Támesis Antioquia es de vital importancia realizar los diferentes protocolos para la construcción de un Plan de Contingencia a la temporada seca. El propósito de éste documento es consignar las acciones ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante la temporada seca municipio de Valparaíso Antioquia 

      Valparaíso Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      importancia de realizar su Plan de Contingencia para la Temporada Seca; este plan de contingencia pretende mitigar y prevenir riesgos, atendiendo un eventos adversos (Fenómeno del Niño), este fenómeno genera estados de ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante la temporada seca o menos lluviosa municipio de Tarso Antioquia 

      Tarso Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      Fortalecer la capacidad para reducir los posibles efectos negativos del fenómeno DEL NIÑO - O TEMPORADA SECA, como se le conoce al proceso natural de disminución de las lluvías, que es un proceso natural de variabilidad ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante temporada seca del municipio de Giraldo 2017 Antioquia 

      Giraldo Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      En concordancia con los planes nacionales y departamentales para la gestión del riesgo de desastres , se requiere planificar de manera precisa y eficaz las acciones y actividades tendientes a minimizar y reducir los efectos ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante temporada seca municipio de Jericó Antioquia 

      JericóConsejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      Fortalecer la capacidad del municipio Jericó Antioquia para reducir los posibles efectos negativos de la Temporada Seca, así como contar con una ruta de alistamiento, atención y recuperación temprana coordinada en el marco ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia fenómeno de el Niño 2014-2015 

      Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (2014-08)
      Contiene Resolución 040 1412-201537 30 de diciembre de 2014 por medio del cual se adopta el plan de contingencia fenómeno de el Niño 2014-2015 para la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia fenómeno de la niña municipio de Santa fe de Antioquia 

      Santa fe de Antioquia Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015)
      El municipio de Santafé de Antioquia se encuentra influenciado de manera directa por el río Cauca, Tonusco y una serie de quebradas afluentes que se constituyen en factor de amenaza por eventos de origen hidroclimático ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia fenómeno de Niño 2014-2015 municipio de el Peñol Antioquia 

      El Peñol Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014-08-27)
      Este documento es la definición previa de la forma como se mitigan y previenen riesgos y se dispone la atención de un evento específico como es el fenómeno del niño 2014-2015, por parte de las instituciones del CMGRD y los ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia fenómeno del niño 2018-2019 municipio La Ceja del Tambo 

      La Unión Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2018-12)
      En concordancia con los Planes Nacionales y Departamentales para la Gestión del Riesgo de Desastres, se requiere planificar de manera precisa y eficaz las acciones y actividades tendientes a minimizar y reducir los efectos ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia fenómeno del niño San Vicente Ferrer, Antioquia 

      San Vicente Ferrer Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017)
      Para el municipio de San Vicente de Ferrer, se utilizaron los datos de la Evaluación y Zonificación de Riesgos por incendios forestales y sequias hídricas en el municipio de San Vicente de Ferrer (CORNARE, Gobernación de ...

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co