logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Informes
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
VulnerabilidadRiesgoHolistico(Cardona_2002).pdf (72.08Kb)
Otros titulos
Una crítica y una revisión necesaria para la gestión
Fecha
2002
Autor
O. D. Cardona
Editorial
Universidad de Los Andes
Idioma
es
Tipo de documento
Informe técnico
Palabras clave
Vulnerabilidad
riesgo
gestión del riesgo de desastres
análisis holístico
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19852
Colecciones
  • Informes [55]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y riesgo

Resumen
La concepción del riesgo y la terminología asociada a su definición no sólo ha variado con el tiempo, también ha variado desde la perspectiva desciplinar desde la cual se ha abordado su noción. Esto significa, que a pesar del refinamiento con que se le trata desde los diferentes ámbitos del conocimiento, no existe en realidad una concepción que se pueda decir unifique las diferentes aproximaciones o que recoja de manera consistente y coherente los diferentes enfoques. Aun cuando al referirse a riesgo la mayoría de quienes están relacionados con el tema de los desastres cree que se está hablando del mismo concepto, en realidad existen serias diferencias que no facilitan identificar con claridad de qué manera se puede reducir con éxito, es decir, de qué forma se debe llevar a cabo su gestión con eficacia y efectividad. Inspirado en la contribución de Andrew Maskrey (1998) este artículo presenta una revisión de los enfoques de las ciencias naturales, las ciencias aplicadas y las ciencias sociales y realiza una crítica a partir de la cual se argumenta la necesidad de plantear una teoría holística, consistente y coherente del riesgo que contribuya a lograr resultados efectivos de la gestión.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co