logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
BeneficioCostoRiesgoSismico(Valcarcel_2011).pdf (127.6Kb)
23.pdf (271.1Kb)
Fecha
2011
Autor
J.A. Valcarcel
M.G. Mora
O.D. Cardona
L.G. Pujades
A.H. Barbat
G.A. Bernal
Editorial
4CNIS Granada
Idioma
es
Tipo de documento
Articulo de conferencia
Palabras clave
Edificios esenciales
riesgo sísmico
análisis beneficio-costo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19793
Colecciones
  • Artículos de investigación [45]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Análisis de beneficio/costo de la mitigación del riesgo sísmico de las escuelas de la región andina y de centro américa

Resumen
Los daños observados en escuelas ante terremotos han motivado el desarrollo de proyectos para reducir su vulnerabilidad. Estos proyectos han sido fundamentados por evaluaciones de daños y análisis de beneficio costo para escenarios específicos. En este sentido, éste estudio presenta una evaluación aproximada del riesgo sísmico de las escuelas de los países de la Región Andina y en Centro América siguiendo un enfoque probabilista. El estudio comprende: i) la definición de modelos probabilistas de la peligrosidad sísmica a nivel nacional utilizando ordenadas espectrales como medidas de intensidad- ii) la estimación del área escolar construida, su valor económico y su distribución geográfica, así como su clasificación en tipologías estructurales- iii) la selección de curvas de vulnerabilidad representativas para cada tipología estructural- iv) la estimación de la Tasa de Excedencia de Pérdidas (LEC) y de la Pérdida Promedio Anual (AAL) del área educativa en el estado actual y en el caso de un reforzamiento hipotético. Al comparar estos resultados con los costos de reforzamiento, es posible encontrar una relación de beneficio costo desde una perspectiva financiera. Así, éste estudio es útil para comparaciones regionales y para la orientación, a nivel nacional, de programas de reducción del riesgo sísmico del sector educativo.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co