logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
AmenazaSismicaPuentes(Salgado_2015).pdf (1.138Mb)
Fecha
2015
Autor
M. Salgado
G. Bernal
O. Cardona
Editorial
Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería
Idioma
es
Tipo de documento
Articulo de investigación
Palabras clave
Evaluación probabilista de amenaza sísmica
coeficientes sísmicos de diseño
reglamentos de construcción
cálculo y diseño en ingeniería - Colombia
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19789
Colecciones
  • Artículos de investigación [45]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Evaluación probabilista de la amenaza sísmica de Colombia con fines de actualización de la Norma Colombiana de Diseño de Puentes CCP-14

Resumen
La Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS) ha realizado una actualización del Código Colombiano de Diseño Sismorresistente para Puentes (CCP-14). Entre las diferentes tareas realizadas, ha establecido el valor de los coeficientes de diseño sismorresistente compatibles con la forma funcional del espectro elástico de diseño seleccionado. Para ello, se ha actualizado la evaluación probabilista de la amenaza sísmica a escala nacional y, a partir de ella, se han calculado dichos coeficientes para todo el territorio nacional. Con respecto al último estudio general de amenaza sísmica de Colombia, se dispone de cinco años más de registros de sismicidad y, por consiguiente, de un mejor entendimiento del entorno sísmico colombiano, lo cual ha permitido realizar actualizaciones relacionadas con los parámetros de sismicidad de las fuentes sismogénicas y utilizar relaciones de atenuación de movimiento fuerte calibradas a partir de registros locales. Se presentan los mapas de zonificación sísmica para los tres coeficientes de diseño incluidos en el CCP-14 así como la herramienta gratuita de visualización en línea de los resultados.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co