logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
ConocimientoGRD_Risaralda(ComAndina_2009).pdf (3.615Mb)
Date
2009
Author
A. Campos
H. Mossbrucker
J. Karremans
Publisher
Secretaría general de Comunidad Andina
Language
es
Document type (spa)
Libro políticas públicas
Key words
Gestión ambiental del riesgo
Risaralda--Colombia
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19757
Collections
  • Libros [25]
Metadata
Show full item record

El conocimiento como hilo conductor en la gestión ambiental del riesgo en el departamento de Risaralda

Abstract
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), desde principios de la década de 1980, ha venido implementando un proceso de gestión ambiental del riesgo, que tiene como componente principal el conocimiento de las amenazas y los riesgos, lo que sustenta el desarrollo de intervenciones o procesos locales de planeación, ordenamiento territorial y gestión del territorio. El objetivo inicial de la experiencia estaba relacionado con la reducción de riesgos y sus actividades iniciales estuvieron dirigidas a solucionar la problemática de riesgos en el tramo urbano del río Otún de las ciudades de Pereira y Dosquebradas, en las cuales se integraron aspectos sectoriales tales como saneamiento básico, construcción de obras de mitigación, y acciones de control y vigilancia. Esto le permitió a la CARDER definir estrategias de intervención hacia la gestión ambiental y la gestión del desarrollo.El aspecto más significativo de esta experiencia está relacionado con la generación de procesos de gestión del riesgo promovidos en forma articulada con la gestión ambiental, procesos desde lo regional (departamento) hacia lo local (municipio). Desde esta misma línea, la gestión ambiental del desarrollo, bajo el liderazgo regional, ha facilitado a diversos actores del orden local, regional y nacional, a establecer mecanismos de aplicación del conocimiento, que les ha facilitado el proceso de planificación del desarrollo del territorio a través de las diferentes intervenciones. Es así como el fortalecimiento de la capacidad técnica de los actores locales y regionales ha permitido que el tema forme parte de las actividades técnicas prioritarias que la CARDER desarrolla, en este sentido, la sensibilidad y conciencia técnica son los elementos más significativos de esta experiencia, ya que posibilitó establecer prioridades y marcar una línea de acción en la generación de las estructuras programáticas de los instrumentos de planeación, que condujera a conocer e interpretar las condiciones de las amenazas y los riesgos en el departamento de Risaralda.Por el tiempo de ejecución que lleva la experiencia no es un proyecto puntual sino más bien un proceso permanente, capaz de suplir las necesidades de información de los actores, tanto locales como regionales, sobre el tema de amenazas y riesgos en el Departamento de Risaralda. Igualmente, se identifican resultados de articulación entre los diferentes niveles, que se han potenciado en el tiempo, a diversas escalas: desde lo regional hacia lo local, desde lo regional hacia lo nacional e, incluso, frecuentemente, se gestiona cooperación internacional. En este sentido, los niveles de gestión interna son el valor agregado de la experiencia, pues aquellas dinámicas o procesos suscitados en el nivel local o municipal se derivan de los insumos o la influencia de los aportes en gestión provenientes desde el orden departamental. Dicho de otra forma, los niveles de gestión interna representan la capitalización a nivel local del conocimiento suministrado desde el orden regional.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co