logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Bogotá
  • Documentos
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Andina
  • Bogotá
  • Documentos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
mas-de-un-decenio-de-salud-para-la-poblacion-desplazada.pdf (3.895Mb)
Fecha
2012
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud
Editorial
OPS;
OMS
Lugar
Bogotá
Idioma
es
Tipo de documento
Libros
Palabras clave
Desplazados por la violencia
Servicios de salud
Servicios de salud para la comunidad
Desastres naturales
Hospitales -- planes de emergencia
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/20727
Colecciones
  • Documentos [16]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Más de un decenio de salud para la población desplazada en Colombia 1998-2011

Resumen
Después de la expedición de la Ley 387 en julio de 1997, “Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado, la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia”, la Representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), recibió la solicitud del Ministerio de Salud2 para fortalecer la gestión de la Subdirección de Emergencias y Desastres3 para la atención de la problemática del desplazamiento forzado por la violencia. El tema implicaba desarrollar una serie de acciones por parte del sector de la salud, especialmente en el ámbito de los preparativos ante desplazamientos masivos.

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    NOTA ÚLTIMO MINUTO

    Nota de último minuto N° 139 

    Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014-09-13)
    La UNGRD con el ánimo de motivar la participación general de los servidores de la entidad en actividades lúdicas que reduzcan el estrés y motiven a actividades saludables dio inicio a “La Primer Semana de la Seguridad y ...
  • Thumbnail
    BOLETINES DE PRENSA

    Finaliza en Bogotá Reunión Regional de Coordinadores de Desastres en Salud 

    Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, 2016-11-18)
    Con el propósito de fortalecer la capacidad de los estados miembros de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, para reducir el riesgo de desastres y enfrentar frente al tema de Salud ...
  • Thumbnail

    Plan nacional de preparativos para atención de emergencias y desastres 

    Sarmiento Prieto, Juan Pablo; Vélez Estrada, Beatríz; Otá lora Soler, Néstor José; Acero Castellanos, Hernando.
    Santafé de Bogotá , Colombia. Ministerio de Salud, s.f. 28p. il.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co