logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
VulnerabilidadSismicaBogota(Mutis_1995).pdf (2.222Mb)
Date
1995
Author
C. P. Mutis
Publisher
ACODAL
Language
es
Document type (spa)
Artículo de investigación
Key words
Vulnerabilidad sísmica
Bogotá
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19823
Collections
  • Artículos de investigación [45]
Metadata
Show full item record

Vulnerabilidad sísmica de la red de acueducto de Santa Fe de Bogotá

Abstract
Dada la importancia de la prestación del sistema de agua potable en una ciudad, deben tomarse medidas de prevención contra posibles efectos desastrosos con la elaboración de planes de desarrollo urbano con el fin de reducir el nivel de riesgo existente. Con este propósito se elaboró un análisis de vulnerabilidad sísmica de la red de acueducto de Santa Fe de Bogotám tomando en cuenta algunos parámetros (longitud de tubería, edad de los accesorios, diámetro de la tubería, profundidad de la tubería y cantidad de accesorios), el tipo de accesorios (tuberías, hidrantes, válvulas, uniones, codos, tees, etc.) los materiales que presenta la red en cada una de esas zonas (PVC, asbesto cemento, cobre, hierro fundido, hierro galvanizado, hierro acerado) y finalmente el factor sísmico que afecta la zona a analizar dependiendo del tipo de suelo donde se encuentre, utilizando para éste último el programa SHAKE que da como resultado la aceleración obtenida en un determinado estrato de suelo que es sometido a la acción de un sismo. Para la calibración de los valores de vulnerabilidad se analizaron los daños ocurridos sobre la ciudad con el sismo de Tauramena ocurrido en el departamento de Casanare el día jueves 19 de Enero de 1995 a las 10:05 am con una magnitud de 6.5 en la escala de Richter.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co