logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Artículos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
IniciativaCAPRA(Cardona_2011).pdf (354.7Kb)
Date
2011
Author
O.D. Cardona
M.G. Ordaz
L. Yamín
E. Reinoso
A. Barbat
Publisher
4CNIS Granada
Language
es
Document type (spa)
Articulo de conferencia
Key words
Riesgo sísmico
daños de edificios
aseguramiento
reducción del riesgo
análisis costo beneficio
escenarios de pérdidas
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19783
Collections
  • Artículos de investigación [45]
Metadata
Show full item record

Enfoque integral para la evaluación probabilista del riesgo (CAPRA): Iniciativa internacional para la efectividad de la gestión del riesgo de desastre

Abstract
El entendimiento del riesgo de desastre debido a eventos naturales, como los terremotos, crea poderosos incentivos para que los países desarrollen opciones y herramientas de planeación para reducir los daños potenciales. Esta ha sido la razón por la que el modelo de evaluación de riesgo CAPRA fue desarrollado, con el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de los Desastres. CAPRA es una metodología y una plataforma de información técnico-científica, que la integran una serie de herramientas para la evaluación y comunicación de riesgo en diferentes niveles territoriales. Este modelo permite la evaluación de pérdidas en elementos expuestos utilizando métricas probabilistas tales como la curva de probabilidad de excedencia, la pérdida anual esperada y la pérdida máxima probable- medidas útiles para análisis del riesgo multiamenaza. La plataforma está conceptualmente orientada para facilitar el proceso de toma de decisiones- utilizando CAPRA es posible diseñar instrumentos de transferencia de riesgo y realizar la evaluación de relaciones probabilistas de beneficio-costo, facilitando una herramienta innovadora para los tomadores de decisiones y para analizar los beneficios de las estrategias de mitigación del riesgo, como el reforzamiento de edificaciones existentes. Este modelo es útil para planeación urbana, para realizar escenarios de pérdida para planes de emergencia, para sistemas de alerta, para mecanismos de evaluación de pérdidas en tiempo real y para la evaluación holística de riesgo de desastre utilizando indicadores, lo que facilita la gestión integral del riesgo por parte de los diferentes actores de la toma de decisiones para la reducción de riesgo. CAPRA ha sido utilizado en Colombia, México, Perú, Bolivia, Ecuador, Guyana, Jamaica, los países de Centro América, España, Nepal y sus experiencias son una contribución para el actual desarrollo del Global Earthquake Model (GEM).Ejemplos de la aplicación del modelo en diferentes países, descripciones del wiki y herramientas de visualización disponibles fueron creados para ilustrar las capacidades de esta innovadora plataforma de arquitectura y código fuente abierto. Se ilustra la aplicación del CAPRA en el caso sísmico- sin embargo también se han realizado aplicaciones para tsunami, huracanes, inundaciones, deslizamientos y volcanes.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co