logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Home
  • Advanced Search
  • Newspaper Library
  • Partners
View Item 
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
  •   Home
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
TerritioriosResilientesConocimientoRiesgo(FedColMunicipios_2013).pdf (30.72Mb)
Date
2013
Author
H. Peralta
A. Velásquez
F. Enciso
Publisher
Federación Colombiana de Municipios
Language
es
Document type (spa)
Libro políticas públicas
Key words
Reducción del riesgo de desastre
Colombia
políticas públicas
gestión del riesgo
desarrollo sostenible
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/19767
Collections
  • Libros [25]
Metadata
Show full item record

Territorios resilientes: Guía para el conocimiento y la reducción del riesgo de desastre en los municipios Colombianos

Abstract
Este documento va dirigido a las autoridades locales de los municipios de la República de Colombia responsables de tomar decisiones en pro de un desarrollo local sostenible de los territorios. Su objetivo es brindar una herramienta Educativa y pedagógica, de carácter orientativo, que permita a los alcaldes y alcaldesas del país comprender y buscar dentro de su municipio las condiciones que faciliten la reducción de los riesgos de desastres desde una perspectiva de desarrollo endógeno.Nuestra invitación es a comprender la perspectiva sobre la gestión de los riesgos de desastres como una decisión consciente que busca la sostenibilidad del municipio como estructura y soporte de un espacio territorial de todos, donde se cultivan los sueños y crecen nuestros hijos. La gestión de riesgos no es una actividad puntual que obedece a acciones aisladas o coyunturales.Nuestro interés es el de sensibilizar a las autoridades municipales sobre la necesidad de establecer un diálogo entre la gestión de los riesgos y el desarrollo. Aunque históricamente esta relación no se ha reconocido lo suficiente, puesto que ambos procesos se trabajan de manera aislada y parcial. Dichas relaciones necesitan ser realzadas, evidenciadas, reconocidas y comprendidas para crear condiciones de sostenibilidad del desarrollo local. La aspiración sería a que la gestión territorial se hiciera con una planificación estratégica con enfoque de gestión de riesgo de desastre.Esta guía surge como respuesta a muchas de las preguntas que nos han sido formuladas en las diferentes cátedras internacionales, capacitaciones locales, asesorías y consultorías. En homenaje a esos muchos contertulios y estudiantes, se han tomado algunas de esas preguntas para estructurar los capítulos que hacen parte de esta guía. De esta forma didáctica, con preguntas y respuestas, se introduce a los lectores en el conocimiento de los contextos normativos internacionales y nacionales que orientan el ejercicio de la planificación con enfoque de gestión de riesgo de desastres, Se contribuye asi a encontrar soluciones ajustadas a las realidades locales, para la toma de decisiones de carácter práctico y operativo en su propios municipios.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type (spa)

My Account

LoginRegister
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co