logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Hemeroteca
  • Incendio forestal
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Hemeroteca
  • Incendio forestal
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
171_2022.png (864.2Kb)
Fecha
2022-02-26
Tipo de documento
Artículo de periódico
Palabras clave
Incendio forestal (Boyacá)
Hectáreas de vegetación nativa afectada (Boyacá)
Bomberos de distintos municipios (Boyacá)
30 horas duraron en controlar incendio (Boyacá)
Consumidas 150 hectáreas de vegetación (Boyacá)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/39747
Colecciones
  • Incendio forestal [631]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Incendio dejó 150 hectáreas de vegetación nativa afectada en Boyacá

Resumen
Cerca de 30 horas tardaron las autoridades de socorro de Boyacá, para controlar un incendio forestal que fue generado por una descarga eléctrica en la tarde del pasado jueves, dejando afectada un área de por lo menos 150 hectáreas de vegetación nativa. Unidades forestales y Grupo SART del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Gestión del riesgo departamental, Cruz Roja Colombiana Seccional Boyacá, Defensa Civil y Grupo Scout De Emergencia Hunzahúa de Tunja, personal de las dos alcaldías de la zona afectada coordinaron estrategias para lograr mi mitigar la emergencia que desde un inicio avanzó consumiendo gran parte de la montaña.

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Fuertes lluvias deja afectaciones en cultivos y viviendas de Puerto Boyacá 

    Autor desconocido (2022-04-06)
    El capitán Fernando Yepes, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Boyacá afirmó que las fuertes lluvias generaron afectaciones en al menos 5 veredas con las inundaciones causadas por desbordamiento de quebradas y en ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Por lluvias se presentaron afectaciones en 10 barrios de Puerto Boyacá 

    Caracol Radio (2021-06-01)
    Tras las fuertes lluvias presentadas el pasado 31 de mayo, a altas horas de la noche, Puerto Boyacá amaneció con el colapso del alcantarillado del casco urbano, árboles caídos e inundaciones en al menos 10 barrios del ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    50 familias de Puerto Boyacá damnificadas por creciente del Río Magdalena 

    Autor desconocido (2022-04-24)
    Son 51 el numero de familias identificadas como afectadas por las fuertes lluvias que provocaron el incremento del río Magdalena, y las consecuentes inundaciones en centros poblados de la rivera del afluente. Las lluvias ...

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co