logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Ver ítem 
  •   Principal
  • Hemeroteca
  • Avenida torrencial
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Hemeroteca
  • Avenida torrencial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
Ver/
0456_2017.jpg (310.0Kb)
Fecha
2017-04-01
Autor
Opanoticias
Tipo de documento
Artículo de periódico
Palabras clave
Avenida torrencial--Mocoa (Putumayo)
Avenida torrencial--San Miguel--Mocoa (Putumayo),
Avenida torrencial--San Fernando--Mocoa (Putumayo),
Avenida torrencial--La Esmeralda--Mocoa (Putumayo)
Avenida torrencial--San Agustín,--Mocoa (Putumayo)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11762/30298
Colecciones
  • Avenida torrencial [437]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Dios nos protegió y alcanzamos a salir : sobreviviente de Mocoa

Resumen
Habitantes del barrio San Miguel en Mocoa sabían que en cualquier momento los ríos Mulato, Mocoa y Sancoyaco podrían desbordarse y sus casas estarían en peligro. Sin embargo esta avalancha no dio tiempo para alertar a los habitantes y en medio dela avalancha la gente salía resguardarse confusa sin entender completamente que estaba sucediendo. El barrio San Miguel desapareció por completo sin embargo algunas personas como don Bolívar o Luis Eduardo Cerón que aunque perdieron sus enseres salieron ilesos de la avalancha se encuentran ayudando en el rescate de niños, en la búsqueda de compañeros de colegio de sus hijos y afirman que lo que importa es que como familia entán bien. Los barrios más afectados son San Miguel, La Esmeralda y San Agustín.

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    385 municipios en riesgo de desastres como el de Mocoa ¿Qué debe hacer el Gobierno? 

    Dinero (2017-04-04)
    Profesor del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional, comunicó que 385 municipios en el país son vulnerables a tragedias naturales como la de Mocoa debido a las fuertes lluvias y extremas sequías que se presentan ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Solidaridad con Mocoa 

    El Pilón (2017-04-02)
    Avalancha en Mocoa deja más de 200 personas muertas, 180 heridos, alrededor de 200 desaparecidos y miles de familias damnificadas. Esta avalancha dejó 17 barrios afectados principalmente el barrio San Miguel que prácticamente ...
  • Thumbnail
    ARTÍCULO DE PERIÓDICO

    Catástrofe en Mocoa 

    RTVC (2017-04-01)
    La emisora Radio Nacional puso a disposición de los habitantes del Putumayo la línea 018000118959 para facilitar la búsqueda de sus familiares. Teniendo en cuenta la catástrofe que dejó el desastre natural por la que el ...

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro
logo
logo co

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Contacto

Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
Política de seguridad de la información

logo
logo co