logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar Planes de contingencia fecha de publicación 
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Eje Cafetero y Antioquia
  • CDGRD Antioquia
  • Planes de contingencia
  • Listar Planes de contingencia fecha de publicación
  •   Principal
  • Publicaciones por regiones GRD
  • Región Eje Cafetero y Antioquia
  • CDGRD Antioquia
  • Planes de contingencia
  • Listar Planes de contingencia fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Planes de contingencia por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 157

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencias ola invernal 2012-2015 la Estrella Antioquia 

      La Estrella Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2012)
      Implementar las estrategias de prevención, y atención de eventos de emergencia y la capacidad de respuesta del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastre (CMGRD) para mitigar los impactos en la población, derivadas ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencias de la cabecera municipal de Yondó Antioquia 

      Yondó Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2013-09-16)
      El objetivo primordial de un plan de contingencia es, por tanto, minimizar los impactos sociales y materiales ocasionados por los desastres. La palabra clave aquí es minimizar pues no hay ningún plan de contingencia, por ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante el fenómeno de el Niño tiempo seco 2014-2015 Salgar Antioquia 

      Salgar Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014)
      Este texto presenta el Plan Municipal de Contingencia, para hacer frente al fenómeno del niño para el periodo 2014 2015, el cual ha sido creado bajo el liderazgo de la Administración Municipal y el trabajo conjunto de ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia temporada seca fenómeno del niño 2014-2015 municipio de la Estrella Antioquia 

      La Estrella Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo de Desastre (2014)
      El plan de contingencia pretende mitigar y prevenir riesgo atendiendo un evento especial, por parte de las instituciones que conforman el CMGRD ( Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres )y los sectores ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de Contingencias Incendios Forestales Temporada de Verano 2014 Barbosa Antioquia 

      Cuerpo de Bomberos de Barbosa (2014)
      En Barbosa se estima que la casi totalidad de los incendios forestales son de origen antrópico, bien sean generados intencionalmente para la ampliación de la frontera agropecuaria, o por negligencia al no tomar las ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia ante el fenómeno del Niño en el municipio de Sonsón Antioquia 

      Sonsón Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (2014-08)
      Este plan parte de la información climática actualmente disponible por lo que será un documento dinámico que deberá actualizarse de manera permanente y de acuerdo a las previsiones científicas y las circunstancias técnicas, ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia fenómeno de el Niño 2014-2015 

      Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (2014-08)
      Contiene Resolución 040 1412-201537 30 de diciembre de 2014 por medio del cual se adopta el plan de contingencia fenómeno de el Niño 2014-2015 para la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencias por fenómeno del Niño Incendios y uso eficiente del recurso hídrico municipio de Guarne Antioquia 

      Guarne Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014-08)
      El presente plan de contingencia, presenta la capacidad de respuesta que el municipio tiene para hacer frente a las eventualidades derivadas del Fenómeno Del Niño, especialmente a los incendios y a la escasez de agua y ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan municipal ante el fenómeno del Niño / Tiempo seco 2014-2015 Girardota- Antioquia 

      Girardota Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014-08-19)
      En el territorio de Girardota, se hace indispensable tener un plan de contingencia en esta temporada seca, dadas las amenazas que existen por varios eventos que afectarían la zona rural y urbana ante lo cual la administración ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia fenómeno de Niño 2014-2015 municipio de el Peñol Antioquia 

      El Peñol Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014-08-27)
      Este documento es la definición previa de la forma como se mitigan y previenen riesgos y se dispone la atención de un evento específico como es el fenómeno del niño 2014-2015, por parte de las instituciones del CMGRD y los ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan departamental y/o municipal ante el fenómeno del Niño/tiempo seco 2014-2015 municipio de San Pedro de Urabá Antioquia 

      San Pedro de Urabá Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres; Hernández, Jorge Iván (2014-09-22)
      Fortalecer la capacidad del territorio de San Pedro de Urabá, para reducir los posibles efectos negativos del fenómeno El Niño -Tiempo Seco, así como contar con una ruta de alistamiento, atención y recuperación temprana ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia fenómeno de la niña municipio de Santa fe de Antioquia 

      Santa fe de Antioquia Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015)
      El municipio de Santafé de Antioquia se encuentra influenciado de manera directa por el río Cauca, Tonusco y una serie de quebradas afluentes que se constituyen en factor de amenaza por eventos de origen hidroclimático ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan municipal de contingencia ante el fenómeno de el Niño, temporada de tiempo seco 2015 municipio de San Vicente Ferrer Antioquia 

      San Vicente Ferrer Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015)
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan departamental y/o municipal ante el fenómeno del Niño/tiempo seco municipio Liborina Antioquia 

      Liborina Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015)
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan municipal de acción ante el fenómeno del niño /tiempo seco municipio de Yarumal Antioquia 

      Yarumal Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (2015)
      El Municipio de Yarumal por la diversidad de pisos térmicos en todo su territorio y por la topografía se encuentra expuesto a distintos tipos de afectaciones que se ocasionan por factores climáticos.
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de contingencia Ante el fenómeno del Niño /tiempo seco 2014 -2015 municipio de Caicedo Antioquia 

      Caicedo Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015-01)
      Fortalecer la capacidad del Municipio de Caicedo para reducir los posibles efectos negativos del fenómeno El Niño Tiempo Seco , mediante el establecimiento de estrategias y actuaciones que permitan prevenir, atender y ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan municipal de acción ante el fenómeno del niño /tiempo seco municipio de Yarumal 

      Yarumal Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres; Rodríguez Henao, Fernando (2015-01-14)
      Fortalecer la capacidad en el territorio municipal para reducir los posibles efectos negativos del fenómeno de El Niño -Tiempo Seco, así como contar con una ruta de alistamiento, atención y recuperación temprana coordinada ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan Municipal de atención del fenómeno del niño tiempo seco 2014-2015 municipio Carmen de Viboral Antioquia 

      Carmen de Viboral Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (2015-02)
      Este documento presenta el Plan Nacional de Contingencia para enfrentar el Fenómeno de El Niño para el periodo 2014 2015, el cual ha sido diseñado bajo el liderazgo del Gobierno Municipal y el trabajo conjunto de todas ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan municipal de contingencia para la temporada seca y el fenómeno de el Niño municipio de Briceño Antioquia 

      Briceño Secretaría de Planeación y obras públicas (2016)
      Fortalecer la capacidad en el territorio municipal para reducir los posibles efectos negativos del fenómeno de El Niño -Tiempo Seco, así como contar con una ruta de alistamiento, atención y recuperación temprana coordinada ...
    • Thumbnail
      LIBRO

      Plan de Contingencias Temporada de Lluvias y Posible Fenómeno de La Niña Municipio de El Retiro, Antioquia 

      García Giraldo, Alejandra (2016)
      Formular las estrategias y actividades municipales para la prevención, mitigación y atención frente a la ocurrencia del Fenómeno de La Niña, definiendo los procesos y recursos para atender oportuna y eficientemente las ...

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co