logo

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

    • español
    • English
  • A+A-
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
  • Principal
  • Búsqueda avanzada
  • Hemeroteca
  • Socios cooperantes
Listar Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo por tipo de documento 
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Listar Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo por tipo de documento
  •   Principal
  • Conocimiento del Riesgo
  • Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo
  • Listar Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo por tipo de documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Estudios de Modelación Probabilista del Riesgo por tipo de documento "Informe técnico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 55

  • fecha de publicación
  • título
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Estudios de amenaza y microzonificación sísmica, vulnerabilidad estructural y evaluación de escenarios de daño para la ciudad de Ibagué - Resumen ejecutivo 

      Instituto Geofísico - Universidad Javeriana; Consultoría colombiana S.A (Instituto Geofísico - Universidad Javeriana , Consultoría colombiana S.A, 2000)
      El territorio de la ciudad de Ibagué está ubicado en la zona andina donde los mayores rasgos morfotectónicos son las cordilleras Central y Oriental y el valle del río Magdalena, accidentes relacionados con posibles fenómenos ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Estudios de amenaza y microzonificación sísmica, vulnerabilidad estructural y evaluación de escenarios de daño para la ciudad de Barrancabermeja - Resumen ejecutivo 

      Instituto Geofísico - Universidad Javeriana; Consultoría colombiana S.A (Instituto Geofísico - Universidad Javeriana , Consultoría colombiana S.A, 2000)
      El presente documento es un resumen del estudio realizado por el Instituto Geofísico Universidad Javeriana y consultoría Colombiana S. A. denominado Microzonificación Sísmica Preliminar de Barrancabermeja. La ciudad de ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Microzonificación sísmica de la ciudad de Manizales 

      Universidad de Los Andes (Centro de estudios sobre desastres y riesgos - CEDERI, Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles - CIMOC, 2002)
      El objetivo principal del proyecto es el de realizar la microzonificación sísmica de la zona urbana de la ciudad de Manizales, utilizando las herramientas más modernas y eficientes disponibles con el fin de contar en un ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y riesgo 

      O. D. Cardona (Universidad de Los Andes, 2002)
      La concepción del riesgo y la terminología asociada a su definición no sólo ha variado con el tiempo, también ha variado desde la perspectiva desciplinar desde la cual se ha abordado su noción. Esto significa, que a pesar ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Estudio sobre desastres ocurridos en Colombia: Estimación de pérdidas y cuantificación de costos 

      O. Cardona; G. Wilches; X. García; E. Mansilla; F. Ramírez; M. Marulanda (Evaluación de Riesgos Naturales - Colombia (ERN), 2004)
      En el marco de la donación japonesa No. TF 052529 y del acuerdo interadministrativo subsidiario de donación 065, celebrado entre la Agencia Colombiana de Cooperación (ACCI) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Microzonificación sísmica y estudios generales de riesgo en las ciudades de Palmira, Tuluá y Buga 

      Universidad de Los Andes (Centro de estudios sobre desastres y riesgos - CEDERI, Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles - CIMOC, 2004)
      Este fragmento (Capítulo 7) del documento de Microzonificación sísmica y estudios generales de riesgo en las ciudades de Palmira, Tuluá y Buga contiene información de vulnerabilidad y resultados del cálculo del riesgo ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Indicadores de riesgo de desastre y de gestión de riesgos 

      Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales (Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Universidad Nacional de Colombia, 2005)
      El propósito del sistema de indicadores propuesto en el documento es dimensionar la vulnerabilidad y el riesgo, usando índices relativos a escala nacional, para facilitar a los tomadores de decisiones de cada país tener ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Local risk management and disaster preparedness in the andean region 

      United Nations Development Program - UNDP; Disaster Preparedness Program of the Humanitarian Aid Department of the European Community - DIPECHO (United Nations Development Program - UNDP, Disaster Preparedness Program of the Humanitarian Aid Department of the European Community - DIPECHO, 2005)
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Estudio de microzonificación sísmica de Santiago de Cali 

      INGEOMINAS (Ministerio de Minas y Energía, 2005)
      Dentro del marco del proyecto de microzonificación sísmica de la ciudad de Santiago de Cali, a través del convenio con el departamento administrativo de gestión del medio ambiente (DAGMA) y bajo el desarrollo técnico del ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Midiendo lo inmedible 

      O. D. Cardona (Centro de estudios sobre desastres y riesgos - CEDERI, Universidad de Los Andes, 2006)
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Innovación e investigación tendientes a la actualización de la información sísmica de la ciudad de Bogotá 

      Universidad de Los Andes (Centro de estudios sobre desastres y riesgos (CEDERI), 2006)
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Información sobre el riesgo de desastre a través del estudio de casos piloto - Estudio nacional de Colombia 

      O. Cardona; L. Yamín (Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2006)
      Informe nacional con información sobre los desastres en Colombia, análisis sobre información de riesgos, dentro de la que se destaca tipos de amenazas, vulnerabilidad y estudios de riesgo relevantes. Adicionalmente se ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Earthquake Vulnerability Reduction Program in Colombia 

      F. Guesquiere; L. Yamín; O. Mahul (The World Bank, 2006)
      Cost-benefit analysis is a standard tool for determining the efficiency of planned projects. However, one of the major difficulties in risk mitigation investments is that benefits are by nature uncertain. In this context, ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Microzonificación sísmica detallada de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Caldas y Envigado 

      Integral S.A; Universidad EAFIT; Universidad Nacional de Colombia; Inteinsa S.A; Solingral S.A (Conzorcio Microzonificación 2006, 2006)
      Este informe sintetiza la culminación de una serie de trabajos que con el apoyo de diferentes entidades, incluyendo al Municipio de Medellín y al Área Metropolitana delValle de Aburrá, se han venido desarrollando desde la ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Information on disaster risk management 

      Interamerican Development Bank; United Nations (Interamerican Development Bank (IDB), United Nations, 2007)
      There is a generalized opinion in Latin America and the Caribbean that a major obstacle to correct disaster risk management is the lack of information on risks and risk mitigation measures available to those in charge of ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      La microzonificación sísmica de Manizales 

      O. D. Cardona (Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, 2007)
      En Colombia ya varias ciudades capitales de departamento y algunas poblaciones menores del Valle del Cauca han realizado sus estudios de microzonificación de la amenaza sísmica considerando los efectos locales de amplificación ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Patrones de manifestaciones de riesgo extensivo en la región Andina: Los casos de Colombia, Ecuador y Bolivia. 

      F. Ramírez (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, 2008)
      El presente conjunto de documentos constituye el Informe Final (versión preliminar) del Contrato 2008/IICA-SP/7687 agosto de 2008. El trabajo desarrollado por el consultor tuvo como objeto realizar un análisis del patrón ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Amenaza, Vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundaciones en el valle de aburrá. Formulación de propuestas de gestión 

      Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín (Facultad de arquitectura, escuela del hábitat, facultad de minas, escuela de ingeniería civil y escuela de geociencias y medio ambiente, 2009)
      En el marco del convenio establecido entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, CORANTIOQUIA y el municipio deEnvigado cuyo objeto es la realización de una Zonificación ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Local disaster risk reduction: Lessons from the andes 

      A. Lavell (Secretaría General Comunidad Andina, 2009)
      This document is the result of a process promoted by the Andean Committee for the Disaster Prevention and Relief - CAPRADE, in the framework of the implementation of the Andean Strategy for Disaster Prevention and Relief ...
    • Thumbnail
      INFORME TÉCNICO

      Amenaza, Vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundaciones en el valle de aburrá. Formulación de propuestas de gestión 

      Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín (Facultad de arquitectura, escuela del hábitat, facultad de minas, escuela de ingeniería civil y escuela de geociencias y medio ambiente, 2009)
      En el marco del convenio establecido entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, CORANTIOQUIA y el municipio deEnvigado cuyo objeto es la realización de una Zonificación ...

      Listar

      Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo
      logo co

      Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

      Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia
      Código Postal: 111071
      Horario de Atención: 8 a.m. a 5:00 p.m.

      • Twitter
      • Instagram
      • Facebook

      Contacto

      Teléfono Conmutador: +57(1) 5529696
      Línea Gratuita: 01-8000-113200
      Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
      Correo Institucional: cedir@gestiondelriesgo.gov.co
      Correo de notificaciones judiciales:
      notificacionesjudiciales@gestiondelriesgo.gov.co
      Política de seguridad de la información

      logo
      logo co